Ante los recientes sucesos develados de los audios que comprometen todo el sistema judicial en el Perú y la situación política actual queremos manifestar lo siguiente:
1. En primer lugar, creemos que es la manifestación de que las pugnas en el seno de quienes controlan el Estado se van agudizando, contienda a la que se ha sumado otros sectores de la burguesía liberal. Todos esos hechos son una clara evidencia de la profunda crisis general de la sociedad peruana que se manifiesta en el orden económico, político y social.
2. Asimismo, pone en evidencia no sólo el tráfico de influencias, o que se venden las sentencias al mejor postor, sino también y principalmente, la instrumentalización política del Poder Judicial. Así, queda claro que sólo en el papel existe la independencia de poderes, las garantías constitucionales que todo Estado de derecho tiene como principio y el respeto por las libertades políticas fundamentales como mínimamente reconoce la Constitución. Con estos audios se comprueba nuevamente la farsa de democracia que hay en nuestro país.
3. Pensamos que en nuestro país hay problemas pendientes no resueltos de la guerra interna que terminó hace más de 25 años, como es el uso de la legislación antisubversiva para tiempos de guerra, ahora para tiempos de no guerra; es decir, leyes como medidas de excepción para tiempos de guerra, ahora como leyes de carácter permanente y cuando ya no hay guerra, usado contra los que se consideran enemigos, contra los que se consideran peligrosos o que amenacen su sistema de privilegios; es decir, es la aplicación del Derecho penal del enemigo en lugar del Derecho de garantías constitucionales que señala la Constitución.
4. Esta situación explica la farsa de juicios que están promoviendo por ejemplo en los llamados casos emblemáticos como Tarata contra los dirigentes presos del PCP, se les imputa nuevos cargos a pesar de ya haber sido juzgados y cumpliendo cadena perpetua y esta, extenderla a quienes no la tienen con el claro propósito de impedir su libertad; otro caso, Perseo, contra los miembros del MOVADEF, e incluso contra nosotros, familiares por el simple hecho de enterrar a nuestros seres queridos. Farsa de juicios que llevan adelante violentando la propia Constitución, con el cuento de la ‘amenaza terrorista’ buscan impedir la libertad de quienes ya cumplieron sentencias y que, por derecho, les asiste, incluso, su reincorporación a la sociedad; al amparo de esa campaña de antiterrorismo han emitido últimamente leyes de muerte civil para los exprisioneros, negando su derecho al trabajo; también existe leyes de apología para coactar las libertades políticas reconocidas en la Constitución. situación que está siendo ampliada a otros sectores con el denominado "terruqueo" para criminalizar las ideas discrepantes. La ultraderecha neoliberal que está en el congreso está volando el Estado de derecho para crear un estado policíaco propugnando una dictadura abierta más negadora de derechos.
5. Reiteramos nuestra posición, como familiares rechazamos toda esta nefasta política que la ultraderecha promueve, de venganzas, odios y rencores, que por intereses personales y de grupo no se ven los problemas que nuestro pueblo y nación lo amerita, así posponen las justas y centenarias demandas sociales como salud, educación, trabajo que nuestro pueblo necesita, más cuando la crisis económica se manifiesta con mayor rigor y golpea principalmente al pueblo.
¡Por la democratización de la sociedad peruana!
¡Abajo la farsa de nuevos juicios!
¡Contra el autoritarismo y el Estado policiaco
defender el Estado de derecho!
defender el Estado de derecho!
¡Abajo la persecución política
contra las justas luchas del pueblo!
contra las justas luchas del pueblo!
¡Por una nueva Constitución con y para el pueblo!
AFADEVIG, 17 Julio de 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario