En relación a los
últimos acontecimientos que se suceden en nuestro paÃs, los familiares
agrupados en la Asociación de Familiares de Desaparecidos y VÃctimas de
Genocidio (AFADEVIG) reiteramos que es la expresión de la más grave crisis
general que atraviesa la sociedad peruana, crisis de todo el Estado. Pero, a su
vez, es la expresión de que los grupos de poder que controlan el Estado
(ultraderecha reaccionaria), habiendo terminado el plan económico iniciado en
los 90, ahora no pueden dar un rumbo al paÃs, a la nación y esto,
principalmente, porque anteponen sus intereses de grupo a las necesidades del
paÃs, contienden de la manera más ruin para controlar el Estado y resolver las
contradicciones a la manera que les da la gana como vencedores. ¿De qué
democracia se puede hablar con un Estado policiaco, corrupto y opresor?
Sin embargo,
también es la expresión de que nuestro sociedad necesita cerrar heridas y es
que no puede haber reconciliación nacional sin considerar a todas las partes
del conflicto que vivió nuestro paÃs; es la única manera para resolver los
problemas que afectan a toda la sociedad peruana; cuando se dio el indulto a
Fujimori se dijo Reconciliación Nacional y hasta pomposamente se puso Año de la
Reconciliación Nacional y, no obstante, criminalizan las ideas, se persigue con
más saña, violando el propio Estado de derecho como con el caso Tarata para
impedir la libertad de los que ya cumplieron y debieron salir y para
estigmatizar a los comunistas que dirigieron la subversión; como con el caso
Perseo para impedir la participación polÃtica del MOVADEF, sacando leyes de
proscripción con sentido retroactivo contrario a todo sentido común; abriendo
procesos penales a un sinnúmero de dirigentes populares, luchadores sociales,
maestros, estudiantes; declarando estados de emergencia en los corredores
mineros para impedir la protesta de la población, aunado a la nula atención a
las necesidades cada vez crecientes insatisfechas del pueblo peruano como es la
informalidad que afectan principalmente a las mujeres, la pobreza creciente, el
desempleo, la salud y educación por los suelos, la anemia que crece en los
niños y que afectan a más del 50%.
Con los audios del
Poder Judicial se reveló con contundencia que no existe independencia del Poder
Judicial, concepto básico de la llamada democracia, los jueces
instrumentalizados sirven para sus fines mezquinos particulares de los que
tienen el control del Estado, ya sea Legislativo o Ejecutivo, sirven para
instrumentalizar la persecución polÃtica contra quienes cuestionan su sistema
de explotación, de ahà que los juicios devienen en una farsa completa, cuestión
que, obviamente, no se va a resolver con las reformas constitucionales que
plantea el Ejecutivo, hace falta una Nueva Constitución donde estén expresados
los intereses del pueblo peruano en su conjunto.
Pensamos que
nuestro paÃs necesita una Verdadera Reconciliación Nacional y eso también es
atender problemas humanitarios de quienes por edad y enfermedad no pueden estar
en la cárcel, pero no es para una parte solamente, sino para ambas partes.
Rechazamos la doble moral que tiene algunos sectores reaccionarios, pues
mientras festejaban la sentencia a cadena perpetua a los dirigentes del PCP, el
mismo 12 de setiembre tres personas asesoradas por la policÃa polÃtica
(Dircote) y los congresistas de Fuerza Popular ligados a ellos fueron al mal
llamado Mausoleo (nichos que construimos donde reposan restos de estudiantes,
obreros y campesinos asesinados por el genocida Alan GarcÃa Pérez, y que hasta
el momento de su muerte han estado en calidad de inculpados) para atizar el
odio y rencor, poniendo banderolas insultantes, agraviando nuestra memoria como
familiares; o cuando el candidato fujimorista, a falta de argumentos pretenda
ocultar sus carencias, blandiendo como bandera principal la destrucción de
estos nichos para ser alcalde de Lima, es decir, pasando por encima de toda
ley, poniendo el agravio y la prepotencia como forma de hacer polÃtica; y,
ahora último, cuando se anuncia la anulación del indulto al ex Presidente
Fujimori y al mismo tiempo, se saca una ley para “demoler el mausoleo
terrorista en Comas” como dice festejando el diario Correo, mientras los mismos
congresistas fujimoristas dicen: “basta de odios”, “no más rencores”.
Tiene mucha razón
la historiadora Carmen McEvoy cuando señala que la historia de la República es
la historia de los vencedores que reescriben a su manera y por sus intereses
sin importarles la nación, la sociedad peruana.
Reiteramos nuestra
posición que la sociedad peruana necesita democratizarse, necesita restituir
los derechos del pueblo, necesita una Verdadera Reconciliación Nacional, una
Nueva Constitución con el pueblo y para el pueblo, único modo de dar
perspectiva a nuestra nación.
¡Por
una Verdadera Reconciliación Nacional!
¡Basta
de odios y venganzas!
¡Por
nuestro derecho a enterrar a nuestros familiares!
¡Por la
democratización de la sociedad peruana!
¡Por
una nueva Constitución con el pueblo y para el pueblo!
Afadevig
Octubre
2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario