Homilía del Obispo Gaillot en la capilla del Espíritu Santo en París, Francia.
Compañeros de la Asociación de Familiares de Presos Políticos Desaparecidos y Víctimas de Genocidio
Perú
A través de estas palabras me dirijo a ustedes para saludar esta semana de actividades recordando los 30 años de los 300 compañeros asesinados el 19 de junio de 1986.
La impunidad de crímenes de lesa humanidad dolorosamente sigue siendo moneda corriente en América Latina. Pese a esto, somos miles los que seguimos militando por la verdad y la justicia y no nos resignamos a la idea de un futuro donde el respeto por los Derechos Humanos sea la única opción política.
Uruguay tiene más de doscientos compañeros detenidos-desaparecidos en la última dictadura cívico-militar que ocurrió en nuestro país en el marco del Plan Cóndor ideado y financiado por Estados Unidos. En este marco la lucha de los familiares se ha convertido en bandera de muchos, sobre todo de las nuevas generaciones, encargadas de transmitir los relatos para que estas cosas no sucedan nunca más.
El músico uruguayo Daniel Viglietti dice en una de sus canciones que “entre los desaparecidos no hay inocentes, todos fueron culpables de querer un mundo mejor”, y con sus palabras me despido, enviándoles un fraternal abrazo.
Diputada Lilián Galán
Movimiento de Participación Popular
Frente Amplio
------------------
Montevideo, 15 de junio de 2016.
Cro. Miguel Ángel Canales Sermeño.
Presidente de AFADEVIG
Presente.
Ante la invitación a participar de las actividades que se llevaran a cabo por AFADEVIG (Asociación de Familiares de Presos Políticos Desaparecidos y Victimas de Genocidio) del 10 al 19 de junio al cumplirse 30 años del brutal asesinato de 300 presos políticos, prisioneros de guerra encerrados en el Frontón, Lurigancho y el Callao. Queremos extender nuestro agradecimiento por la invitación y disculparnos por no podernos estar presente en dichas actividades. Por medio de esta nota queremos hacerles llegar nuestro abrazo fraterno y solidario a los Familiares de los presos políticos y desaparecidos víctimas de genocidio, en la brega por encontrar sus cuerpos.
Nos sentimos hermanados también en el reclamo por encontrar con vida a nuestros Detenidos Desaparecidos en nuestro país y por reclamar Juicio y Castigo a los culpables de crímenes de lesa humanidad ante el Terrorismo de Estado Fascista y contra la Impunidad.
Así mismo queremos manifestar nuestro enérgico repudio ante el brutal e inhumano acto que segó las vidas de hijos de nuestro pueblo, que el único delito que cometieron fue oponerse y no arrodillarse ante el régimen oprobioso que hunde en la miseria y en la explotación al obrero y al campesino.
La lucha de nuestros pueblos por su liberación e independencia nos hermana, también la sangre derramada de nuestros hermanos muertos o desaparecidos en la dictadura fascista en nuestro país, o en las cárceles allí en Perú. Este sentido homenaje que brindan la consideramos también parte de la lucha de nuestros pueblos de América y de los pueblos del mundo.
No me pregunten quien soy
y si me habían conocido
los sueños que había querido
crecerán aunque no estoy
ya no vivo pero voy
en lo que andaba soñando
y otros que siguen peleando
harán nacer otras rosas
en el nombre de esas cosas
todos me estarán nombrando.
(Fragmento de Milonga del Fusilado-Carlos María Gutiérrez)
Fraternalmente FFOSE (Federación de Funcionarios de Obras Sanitarias del Estado)
APRECIADO PRESIDENTE DE LA AFADEVIG
Con gusto contesto su emocionada y combativa invitación a las actividades que se realizarán en memoria a los 300 prisioneros cobardemente asesinados por el imperialismo yanqui, el enemigo común de todos los pueblos del mundo y su títere al mando de la soldadesca criminal, el fantoche de triste memoria Alan García. Viles asesinos, es un nombre por ellos merecido.
¿Qué significó para nosotros que luchamos por los mismos ideales por los que ellos ofrendaron heroicamente sus preciosas vidas, fuera del Perú y por todo el mundo? La firme determinación de seguir en la brega revolucionaria tras alcanzar el futuro luminoso de una sociedad sin clases ni explotación. Y en lo inmediato dos sentimientos: un gran dolor compartido con ustedes y su pueblo; y un enorme gran orgullo de sabernos iguales parte de lo mismo a nivel continental. Así vivimos aquella noticia. Con el tiempo, los testimonios invaluables de sobrevivientes nos siguen estremeciendo, más, sobre todo, reafirmando en nuestras tareas y en el orgullo de ser lo que somos.
Queridos y respetados familiares, un 10 de junio pero de 1971 perdimos a un excelente combatiente. Si la muerte de uno solo tiene más peso que una montaña ¿Cuál será el peso de 300?
Queridos familiares de desaparecidos y presos políticos, a nuestros dos pueblos los une el coraje, el odio a los asesinos impunes militares, marinos, policías, y bandas paramilitares de narcotraficantes que en 15 años sucesivos de guerra contrarrevolucionaria preventiva, mal disfrazada de guerra al narcotráfico, nos han dejado más de 250 mil asesinados, cientos de miles de desplazados, torturados, desaparecidos, un Estado corporativo fascista y una dictadura fascista apoyada en la militarización del país y un Pacto ignominioso de los partidos mayoritarios y sus congresistas lacayos, conocido como El Pacto por México.
Si nada lo impide estaremos con ustedes. Llenos de orgullo por sabernos iguales, y muy comprometidos a cumplir con honor el sagrado deber de seguir el ejemplo de heroicidad en la persistencia del día a día en este largo camino al final del cual, lo saben y lo sabemos, está la felicidad y la libertad verdadera de nuestros pueblos.
Afectuosamente
Secretario General del Partido Comunista de México
19 de mayo, 2016
-------------
Puebla de los Ángeles, Puebla, México.
6 de Junio del 2016
A LOS COMPAÑER@S DE LA AFADEVIG DEL PERÚ
Para los maestros organizados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Puebla, Sección 51 del SNTE –CNTE-PUEBLA- es un gran orgullo manifestar nuestros saludos combativos y revolucionarios a la Asociación de Familiares de Presos Políticos, Desaparecidos y Victimas de Genocidio y a todas las organizaciones democráticas del Perú.
Nos hermanamos a ustedes fraternalmente, con alto espíritu de solidaridad internacionalista como trabajadores clasistas, a la vez que les manifestamos nuestros deseos sinceros de que las actividades de este solemne homenaje reavive las fibras más profundas de la sociedad peruana y sirva de indignación general por el brutal genocidio de los 300 prisioneros políticos y de guerra de la isla del Frontón, de Lurigancho y del Callao el 19 de junio de 1986, a manos de las fuerzas armadas por órdenes de Alan García -otro presidente multiasesino- como lo fue aquí en México Gustavo Díaz Ordaz el 2 de Octubre de 1968 con la matanza de miles de estudiantes en Tlatelolco y de muchos más asesinados por el fascista Luis Echevería Alvárez el 10 de Junio de 1971.
Compañeros, desde nuestra tierra, les auguramos éxito en su jornada de lucha del 10 al 19 de Junio reconociendo la heroicidad de sus jóvenes y mujeres, campesinos y obreros y gente del pueblo, que ofrendaron sus vidas por la transformación de su país, luchando denodadamente por salir de la extrema explotación de los terratenientes, de los capitalistas, pero sobre todo del imperialismo norteamericano.
Es una verdadera crueldad tanto sufrimiento e injusticia a nuestros pueblos, provocados por gobiernos fascistas y entreguistas al servicio del imperialismo, principalmente de los E.E.U.U. Por ello repudiamos la insensibilidad y cerrazón política de nuestros gobiernos ante la impunidad de estos y muchos otros crímenes en contra de los auténticos luchadores sociales, verdaderos demócratas que en todo momento están del lado de las luchas justas del pueblo.
Hacemos votos porque, al igual que nuestra lucha, estos crímenes de lesa humanidad no queden impunes, aún a muchos años de distancia, como también hacemos nuestra su justa exigencia del derecho sagrado de enterrar a sus desaparecidos y de recordar su ejemplar lucha tenaz e incansable por salir del hambre, miseria y atraso. Nos unimos al justo homenaje de todos los revolucionarios y demócratas, que han entregado sus vidas a la larga lucha contra la represión, contra la guerra contrarrevolucionaria, contra la política genocida.
Nos manifestamos contra la persecución política en el Perú y en todos los países de América Latina,
Nos pronunciamos contra el aislamiento absoluto y perpetuo del Dr Abimael Guzmán, quien a sus 81 años de edad, ha hecho de la cárcel El Callao, una Luminosa Trinchera de Combate. Y nos sumamos a su exigencia de inmediato cierre de la Base Naval de El Callao
Para recordar a todos los héroes caídos, torturados, violados de sus más elementales derechos ante las hordas fascistas que pretenden aniquilar el derecho de los pueblos a su emancipación decimos con voz profunda: ¡Viva el significativo e histórico “19 de Junio, Día de la Heroicidad de 1986”!
Queremos solicitarles a través de ustedes, hacer llegar al Comité Nacional de Prisioneros políticos y de guerra del Perú, nuestro profundo reconocimiento y agradecimiento de numerosos maestras y maestros, por su cálida solidaridad y apoyo, a nuestra lucha masiva que estamos actualmente desenvolviendo en varios estados de nuestro país.
Hacemos llegar nuestros agradecimientos fraternos a su noble invitación, y les reiteramos nuestros respetos y solidaridad.
“UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS”
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Puebla. (CNTE-PUEBLA), Sección 51 del SNTE
--------------
COMITÉ DE CAMPESINOS POBRES (CCP)
Chiapas México
Chiapas, México junio del 2016.
Nosotros hombres y mujeres, organizados en el Comité de Campesinos Pobres (CCP). Nos sentimos muy honrados por haber recibido tan importante invitación.
Nos unimos con enorme alegría a 30 años de la resistencia heroica, de aquel 19 de junio de 1986. Hoy nos unimos y decimos ¡¡CAMARADAS Y COMPAÑEROS CAIDOS, PRESENTES!!
Por ellos, compartimos con ustedes la necesidad de unir fuerzas para unificar las luchas, porque hoy como en el pasado reciente los gobiernos fascistas de ambos países (México - Perú) se empeñan en despojarnos de nuestros más elementales derechos, a la vida, a la salud, a la tierra, a la educación etc. Pretendiendo aniquilar a quienes luchan por su emancipación, secuestrando, desapareciendo, encarcelando, asesinando, esto es lo que hoy vive nuestro querido pueblo de México.
Para nosotros(as). Es relevante la ejemplar lucha de las y los prisioneros políticos, del cual tenemos mucho que aprender, de su valentía de su entereza y entrega como verdaderos hijos del pueblo.
Compañeros reciban nuestro más sincero saludo, y reconocimiento a la Asociación de Familiares de desaparecidos y Victimas de Genocidio, por sus 30 años de lucha incansable, porque la memoria de nuestros héroes caídos en la lucha jamás se olvide.¡¡honor y gloria, a cada uno de ellos!!
Nos despedimos deseándoles éxitos en esta jornada de lucha.
COMITÉ DE CAMPESINOS POBRES (CCP), Chiapas, México.
JUNIO 2016.
---------------------
COMITÉ CONTRA LA PERSECUCIÓN Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
A 9 de junio del 2016
A tod@s los de la AFADEVIG:
DESDE CHIAPAS MEXICO LES ENVIAMOS UN FRATERNO SALUDO DE PARTE DEL COMITÉ CONTRA LA PERSECUCIÓN POLÍTICA Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS.
Nos unimos a la conmemoración que se realizara con motivo del 30 aniversario de los hechos sucedidos en las cárceles de Perú, que como ustedes lo han denunciado fue un acto de genocidio contra quienes ofrendaron su vida por los derechos fundamentales de su pueblo, día que merecen ser recordados por su heroicidad, mujeres y hombres caídos en la lucha por la transformación de la sociedad peruana hundida en la miseria, hambre, etc.; día que no se debe olvidar para exigir justicia y castigo a los responsables de esta condenable acción del Estado peruano.
A la vez que saludamos su lucha por recuperar los restos de sus familiares y seguir denunciando la política fascista del gobierno ante los recientes actos de persecución que ustedes están sufriendo por exigir la verdad del lugar donde se encuentran los cuerpos de sus seres queridos.
Que este monumento sea un alivio y motivo para seguir en la lucha, nos solidarizamos con ustedes en las actividades que llevaran a cabo, nosotros haremos también un sencillo homenaje como parte de unir las luchas de los pueblos.
COMITÉ CONTRA LA PERSECUCIÓN Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS.
Tuxtla Gutiérrez, México, 9 de Junio del 2016
---------------------------
Movimiento Estudiantil Revolucionario Internacionalista (MERI)
México
Queridos compañeros:
Les agradecemos la invitación a este importante homenaje, para el cual están empezando a realizar una serie de actividades con el objetivo de conmemorar el 19 de Junio, Día de la Heroicidad. Esto nos llena de alegría, ya que a pesar de las dificultades que los distintos gobiernos represores han impuesto en el Perú, se continúa luchando y organizando.
Hemos aprendido mucho de la lucha heroica del 19 de Junio y por consiguiente, entendemos la importancia de la conmemoración del mismo, por lo que estamos seguros que continuaremos haciéndolo. Nos llena de coraje que el pseudodemócrata de Alan García haya perpetrado aquel genocidio contra gente desarmada y cuyo único delito fue tratar de conseguir un mundo más justo. También aprendemos y comprendemos la necesidad de la lucha larga, tenaz y persistente por encontrar y reconocer los restos de los caídos, pues es derecho sagrado el poder enterrarlos dignamente y ofrecerles homenaje.
En los últimos meses nos hemos sumado por establecer el 19 de Junio como un día reconocido internacionalmente como fecha para conmemorar a todos los Héroes Caídos del pueblo. Seguros estamos que si seguimos en la brega constante, lograremos eso y mucho más. Es en ese sentido en el que nos sumaremos de manera sencilla a este importante homenaje, a las actividades, con un pequeño encuentro el 19 de Junio donde también se expondrán los casos de compañeros del pueblo mexicano que han sido asesinados, por el Estado corporativo fascista con su guerra contrarrevolucionaria preventiva, en diversos momentos de nuestra historia de lucha, como por ejemplo el 10 de junio de 1971 cuando el gobierno de Luis Echevarria Álvarez asesinó a cientos de estudiantes que salieron a las calles, a cientos de dirigentes populares, a decenas que se levantaron en armas, hoy a nuestros 43 compañeros de Atyozinapa, a los que vienen dando sus vidas resistiendo al Estado fascista mexicano.
Nos aseguraremos de que en ese evento se lleve dignamente la experiencia del 19 de Junio de 1986 pues todos los pueblos del mundo tenemos mucho que aprender del Perú. Es por ello que también nos sumamos a la exigencia de: ¡Libertad a todos los presos políticos y prisioneros de guerra del Perú! Y junto con ustedes hemos exigido que se ¡Cierre el Penal Naval Militar de El Callao!
Creemos de manera resuelta que en el Perú es necesaria una Amnistía General y una Reconciliación Nacional para poder cerrar y sanar todas las heridas que fueron producto del proceso interno que se vivió en los 80´s. Nos sumamos a esta exigencia y nos comprometemos a no dejar de hacer esfuerzos para que esta demanda justa sea ampliamente escuchada, reconocida y cumplida.
Les enviamos un caluroso y fraterno saludos compañeros
Les deseamos amplios éxitos en sus actividades, nos seguiremos uniendo en estas campañas internacionalistas como desde hace años lo venimos haciendo respecto al Perú.
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS
Y PRISIONEROS DE GUERRA DEL PERÚ!
¡AMNISTÍA GENERAL Y RECONCILIACIÓN NACIONAL!
¡POR LOS COMPAÑEROS CAÍDOS,
NO UN MINUTO DE SILENCIO SINO TODA UNA VIDA DE LUCHA!
Movimiento Estudiantil Revolucionario Internacionalista (MERI) México
Junio 2016
------------------------------
FRENTE MAGISTERIAL INDEPENDIENTE NACIONAL CHIAPAS MEXICO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: a 09 de junio del 2016
AL COMITÉ NACIONAL DE PRISIONEROS POLÍTICOS Y DE GUERRA DEL PERÚ
Reciban calurosos, combativos y fraternos saludos desde Chiapas, México en medio del calor que nos da el paro magisterial nacional, les estamos muy reconocidos y agradecidos por vuestra solidaridad y apoyo a nuestra justa lucha.
Nuestra organización el Frente Magisterial Independiente- sección Chiapas se congratula por las actividades que realizarán en Lima para honrar la memoria de los caídos en la lucha de los pueblos, en el 30 aniversario del día de la heroicidad.
La lucha que desenvuelven ustedes es como si fuera propia. En la guerra interna contrasubveriva preventiva llevamos más de 250 mil muertos, más de 30 mil desaparecidos, miles de desplazados por la guerra interna y además los que están presos por luchar y resistir a este sistema. Tan solo por mencionar uno de los últimos casos: en el estado de Morelos de una fosa clandestina extrajeron más de 126 cadáveres sin ser reconocidos aún por sus familiares. La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa hizo aflorar la existencia de decenas de fosas clandestinas.
De igual forma les comentamos que el pasado 17 de abril realizamos en Tuxtla un evento como parte del internacionalismo en el DIA INTERNACIONAL DE LOS PRESOS POLITICOS y ahora nos encontramos en los preparativos para el 19 de Junio del DIA DE LA HEROICIDAD, que pugnamos sea reconocido como DIA INTERNACIONAL DE LOS HEROES CAIDOS EN LA LUCHA DE LOS PUEBLOS mismo que realizaremos, en nuestras tierras preñadas de lucha, el día sábado 18.
Les deseamos éxito en su esforzado trabajo y seguiremos con nuestra solidaridad en la lucha por AMNISTIA GENERAL, POR LA SOLUCION POLITICA A LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LA GUERRA.
FRENTE MAGISTERIAL INDEPENDIENTE NACIONAL – CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: a 09 de junio del 2016
--------------------
Frente Magisterial Independiente Nacional (FMIN),
Ciudad de México
A los prisioneros políticos y de guerra del Perú
A la Asociación de Familiares de Presos Políticos Desaparecidos y Víctimas del Genocidio (AFADEVIG)
COMPAÑEROS:
Reciban saludos combativos del Frente Magisterial Independiente Nacional (FMIN), Ciudad de México.
Les agradecemos entusiastamente la solidaridad y apoyo que brindan a la Huelga Nacional del magisterio en México, con ya más de 20 días resistiendo y combatiendo la represión fascista del gobierno mexicano en unidad con los padres de familia y el pueblo. Compañeros, sus palabras de aliento se suman a la combatividad de miles y miles de maestros y maestras que formamos parte de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Saludamos el éxito de su campaña consecuente y tenaz por el 19 de junio, el cual nosotros estamos proponiendo que sea reconocido como “Día Internacional de los Héroes Caídos”. En México estamos preparando la conmemoración del “DIA DE LA HEROICIDAD junto con organizaciones hermanas, en varios estados, simultáneamente.
Es para nosotros un orgullo ser invitados por ustedes a la conmemoración de 30 años de la imborrable memoria histórica de la masacre cometida contra los prisioneros políticos y de guerra del Frontón, Lurigancho y El Callao, el 19 de junio de 1986. Compañeros, de manera consciente asumimos que su lucha es nuestra lucha, que sus héroes caídos son nuestros héroes y es un triunfo que este hecho heroico esté en nuestra memoria colectiva, pues todos representamos a una misma clase universal, el proletariado. El gobierno fascista de Alán García Pérez quiso acabar de una vez por todas con la guerra popular en ese momento en que estaba en pleno desarrollo con un escarmiento para que el pueblo nunca más se volviera a levantar; pero en lugar de enterrarla con ese cobarde genocidio, la reacción del pueblo fue, es y será de dignidad, coraje, valentía y lucha.
Ellos, sus familiares, al igual que muchos luchadores en el mundo, ya no están con nosotros, pero su presencia prevalece en nuestra mente y en nuestros corazones; a 30 años, continúan dándonos grandes lecciones y experiencias, ganando batallas más allá de la muerte.
¡HONOR Y GLORIA A LOS HEROES CAÍDOS EL 19 DE JUNIO DE 1986!
¡CIERRE INMEDIATO DE LA BASE NAVAL DE EL CALLAO!
Frente Magisterial Independiente Nacional (FMIN),
Ciudad de México
Ciudad de México, 19 de junio del 2016.
--------------------------
Comité “La Unión hace la fuerza” y Ayudantía Municipal de la comunidad de Huexca,
Municipio de Yecapixtla. Morelos, México
Huexca, Municipio de Yecapixtla, Morelos a 4 de junio de 2016
A la AFADEVIG
Les agradecemos profundamente la invitación a asistir a su hermoso país a la inauguración del mausoleo en honor de sus familiares caídos el 19 de junio de 1986. Por desgracia no podemos asistir, pero desde nuestra pequeña comunidad, localizada en el estado de Morelos, México, les enviamos un fraternal y caluroso saludo.
Treinta años ya de tan condenable suceso. Repudiamos al gobierno peruano, que no les ha devuelto los restos de sus seres queridos, después de que aplicó genocidio. Su dolor es el nuestro. Hemos apoyado la causa por la liberación de sus presos políticos, porque es una lucha justa. La libertad es un derecho. Y lo seguiremos haciendo.
Desde aquí les decimos, no pierdan el entusiasmo, ustedes tienen la razón, que Dios los bendiga, nosotros no dejaremos de denunciar al gobierno peruano y apoyar su lucha. ¡Perú somos todos!
Comité “La Unión hace la fuerza” y Ayudantía Municipal de la comunidad de Huexca,
Municipio de Yecapixtla. Morelos, México.
COMITÉ MEXICANO DE APOYO A LA REVOLUCION PERUANA (CMARP) Y APOYANTE DEL MOVIMIENTO POR AMNISTIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES (MOVADEF)
Ciudad de México, México
------------------------------
A la AFADEVIG
A nuestros hermanos de clase.
Reciban un emotivo y fraternal saludo.
Agradecemos las invitaciones que nos hacen para homenajear a quienes desinteresadamente entregaron sus vidas en nuestro camino por construir lo nuevo. Que enfrentaron en desventaja la embestida genocida-criminal y fascista del imperialismo aplicada servilmente por el Estado y gobierno peruanos. Derrochando valor, coraje, moral e ideología, logrando un triunfo político que los pueblos recordamos y homenajeamos muy sentidamente.
Agradecemos la gran lección de esfuerzo ilimitado que por décadas de lucha han enarbolado.
Somos parte de ustedes que en otra geografía lucha por lo que nos pertenece “lo suyo y lo nuestro”. Reconociendo y homenajeando con sencillez los llamados e invitaciones que ustedes y su pueblo nos hacen para seguir aprendiendo en el camino de “capturar el sol”.
Mil gracias de nuevo por sus consideraciones y les aseguramos que estamos humildemente con la lucha de ustedes, como desde hace 30 años, sin hincar rodilla y hoy nuevamente, aunque no podamos estar presentes en sus actividades.
FRATERNALMENTE: COMITÉ MEXICANO DE APOYO A LA REVOLUCION PERUANA (CMARP) Y APOYANTE DEL MOVIMIENTO POR AMNISTIA Y DERECHOS FUNDAMENTALES (MOVADEF)
CIUDAD DE MEXICO, A 10 DE JUNIO DEL 2016.
-----------------------------
DISTINGUIDOS FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS, DESAPARECIDOS
Y VICTIMAS DE GENOCIDIO DE PERU.
Reciban un fraterno y combativo saludo del Comité Democrático y de Lucha de Oaxaca.
Con gran jubilo recibimos su invitación para asistir a las actividades para participar a las actividades que realizarán durante los días correspondientes del 10 al 19 de junio, en torno a un hecho que desde sí ya es inolvidable para la clase trabajadora, donde hace 30 años fueron masacrados 300 prisioneros de guerra encerrados en los penales de la isla del Frontón, del Lurigancho y del Callao por orden del gobierno fiel a los intereses extranjeros en detrimento del Perú un 19 de junio de 1986.
Este hecho merece ser recordado, estos héroes deben permanecer en la memoria histórica, en cada lugar donde exista la injusticia, el fascismo, donde exista la lucha, donde haya presos políticos y de conciencia nuestros compañeros del Perú deben ser homenajeados por su ejemplar ¡heroicidad!
En nuestro estado de Oaxaca, México: actualmente seguimos viviendo una situación de represión, las cárceles se siguen llenando de presos políticos, hombres y mujeres siguen siendo rehenes, muchos han sido condenados al exilio y otros más orillados a vivir en la clandestinidad.
Hoy estamos librando una batalla más contra el Estado corporativo fascista burocrático que a toda costa intenta imponer las 11 reformas estructurales, entre ellas la “Reforma educativa” cuyo objetivo es privatizar la educación pública. Llevamos 27 días en paro indefinido y la respuesta sólo es represión administrativa para nosotros los maestros, nos notifican mediante oficios nuestros ceses por defender el derecho laboral y la educación pública.
Sin embargo al igual que ustedes nuestros hermanos de lucha, ¡no vamos a ceder!, su ejemplo nos anima a seguir dando las mil y un batallas por nuestros alumnos, los padres de familia, con los obreros, campesinos y pueblo en general.
Su legado nos da la pauta para continuar en el camino correcto que es al lado de la clase más explotada, continuaremos juntos camaradas y desde ahora les decimos que seguiremos exigiendo a una sola voz: ¡justicia para los presos políticos, desaparecidos y victimas de genocidio en el Perú!
Nos solidarizamos con ustedes en su lucha por la justicia y bienestar común. Como Comité Democrático y de Lucha les reconocemos su solidaridad que nos han hecho llegar a nuestra justa lucha.
Les deseamos grandes éxitos, nuestro compañero les hará llegar este sencillo saludo en honor de los héroes que ofrendaron su vida por un mañana mejor. Les agradecemos infinitamente por tomarnos en cuenta, sin duda seguiremos construyendo lasos solidarios de estos pueblos. Le deseamos mucho éxito en los eventos.
Vestido de verde olivo,
Políticamente vivo
No has muerto, no has muerto,
No has muerto camarada,
Tu muerte, tu muerte
Tu muerte será vengada.
¿Y quién la vengará?
El pueblo…organizado.
¡PRESOS POLITICOS, LIBERTAD!
COMITÉ DEMOCRATICO Y DE LUCHA DE OAXACA.
Oaxaca, México, a 9 de junio del 2016.
-------------------------
COMITÉ DE HUELGA de la Delegación I 321 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 7 de México.
A la Asociación de Familiares de desaparecidos y Victimas de Genocidio de Lima-Perú.
El Comité de Huelga del magisterio chiapaneco, hacemos extenso nuestros saludos a las actividades que se desarrollaran en el marco del 30 aniversario de tan condenables hechos. Deseándoles el mayor de los éxitos.
Nos congratulamos por darnos la oportunidad de conocer y aprender de tan importantes luchas. Para nosotros fue extremadamente sorprendente conocer tanta infamia cometida con los verdaderos hijos del pueblo, que ofrendaron su valiosa vida para que el pueblo pudiera gozar de derechos fundamentales. Estamos seguros que nos hermana la lucha por justicia, por el rescate de la memoria histórica de todos y cada uno de los héroes del 19 de junio, y por ellos. Decimos: ¡¡NO UN MINUTO DE SILENCIO, SINO TODA UNA VIDA DE LUCHA!!. Que el asesino de Alan García y Alberto Fujimori no conozca la paz.
Ante todo manifestamos nuestro compromiso a denunciar a los espurios gobiernos que mantienen a las masas populares en la más cruel sobreexplotación. Pero sobre todo a mantener presente la ejemplar lucha de las y los prisioneros políticos.
¡¡VIVA, VIVA EL DIA DE LA HEROICIDAD!!
COMITÉ DE HUELGA de la Delegación I 321 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 7.
CHIAPAS- MEXICO. JUNIO 2016.
-----------------
COMITÉ DE HUELGA DELEGACIONAL DE LA SECCION 40 DEL Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México.
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas: 09 de junio del 2016
Queridos COMPAÑEROS DEL COMITÉ NACIONAL DE PRISIONEROS POLÍTICOS Y DE GUERRA DEL PERÚ
Es grato para nosotros enviar un pequeño saludo desde estas tierras chiapanecas, fecundas de lucha, que hoy llenan sus calles de movilizaciones de la Huelga Nacional Indefinida, que se desenvuelve desde el 15 de mayo por la abrogación de la reforma educativa fascista, en conjunto, con la solidaridad de las masas obreras, campesinas y estudiantiles.
Somos un pequeño Comité de Maestros que apenas empezamos a conocer como ha luchado su pueblo y como está luchando actualmente. Una de nuestras compañeras ha dicho que se siente muy identificada con la lucha de las mujeres del Perú y que se ve reflejada en ellas.
Les deseamos mucho éxito en la celebración del 30 ANIVERSARIO del DIA DE LA HEROICIDAD, DE LA RESISTENCIA HEROICA, PORQUE HONRAR LA MEMORIA DE LOS CAIDOS EN LA LUCHA DE LOS PUEBLOS NOS COMPROMETE AL MISMO TIEMPO A SEGUIR SU EJEMPLO DE LUCHA Y ENTREGA DESINTERESADA A LA CAUSA NOBLE DE LA LIBERACION DEL PUEBLO.
COMITÉ DE HUELGA DELEGACIONAL DE LA SECCION 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas: 09 de junio del 2016
--------------------------------
Asamblea de Coordinación de las Secciones 10-11
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, miembro activo de la CNTE.
Ciudad de México, México
A los compañeros prisioneros políticos y de guerra del Perú
A la Asociación de Familiares de Presos Políticos, Desaparecidos y Víctimas de Genocidio.
Reciban nuestros más combativos saludos.
La Asamblea de Coordinación de la Sección 10-11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación-SNTE y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación-CNTE, les agradecemos su pronunciamiento de apoyo y solidaridad internacionalista a la lucha del movimiento magisterial mexicano por la abrogación al artículo 3º y 73º constitucionales que nos arrebatan nuestros derechos laborales, fundamentales y la educación pública, gratuita, laica y científica. Como parte de la imposición de la política globalizadora del imperialismo, su solidaridad y apoyo es de suma importancia para la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la cual participamos activamente. El saludo nos anima a seguir adelante en esta lucha que nos hermana.
Recibimos su invitación para participar en el homenaje a 30 años de los cerca de 300 héroes caídos en los penales del Frontón, Lurigancho y El Callao. Cada uno de ellos es ejemplo de heroicidad ante la desesperación de enemigo de clase por acallar, aplastar la lucha del pueblo que no cesa, al contrario; ante tanta injusticia por doquier; la llama de la rebeldía se enciende más. De antemano agradecemos la invitación y si no estaremos presentes en este sentido homenaje que realizarán en su país hermano, sí lo haremos en el evento que compañeros de la Comisión contra la persecución y por la libertad de los prisioneros políticos están preparando como parte de convertir este día, 19 de junio, en el “Día Internacional de los Héroes Caídos”.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –CNTE- tiene ya 36 años de vida y hoy día es la única organización que está dando consecuentemente la lucha contra las reformas estructurales fascistas y corporativas, entre ellas, denominada la reforma “educativa”. Hoy más que nunca, como maestros demócratas reivindicamos y aplicamos sus principios clasistas. En esta lucha hemos sacado valiosas lecciones y experiencias tras el vínculo estrecho con los padres y madres de familia y el pueblo, que juntos, defendemos el derecho a la educación pública contra su privatización; hemos tenido perseguidos, encarcelados, desaparecidos y asesinados. En nuestra mente siempre están presentes maestros que dieron su vida como lo hizo el Prof. Misael Núñez Acosta caído bajo las balas asesinas del charrismo sindical y el Estado corporativo fascista. En esta lucha que hoy estamos dando tras más de 20 días de Huelga Nacional encabezada por nuestros hermanos de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y más entidades, contamos con miles de maestros cesados, y maestros asesinados en esta lucha, a los cuales también recordaremos, este 19 de junio, “Día de la Heroicidad”. Desde nuestra tierra, reciban nuestro más sentido reconocimiento.
Muchas gracias por la solidaridad e invitación
Asamblea de Coordinación de las Secciones 10-11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, miembro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Ciudad de México. 10 de junio del 2016.
------------------------------
COMITÉ MAGISTERIAL POPULAR TATU ÑUU
Oaxaca México
Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, a 9 de junio del 2016
DISTINGUIDOS FAMILIARES DE PRESOS POLITICOS, DESAPARECIDOS Y VICTIMAS DE GENOCIDIO DE PERÚ.
Reciban un fraterno y combativo saludo del Comité Magisterial Popular Tatu Ñuu.
Es un gran honor para nosotros recibir su invitación para participar a las actividades que realizarán durante los días correspondientes del 10 al 19 de junio, en torno a un hecho inolvidable para la clase trabajadora que hace 30 años fueron 300 masacrados los jóvenes, campesinos y obreros por el estado represor para defender su sistema, el 19 de junio de 1986.
Este hecho tan doloroso e inhumano no se debe quedar en el olvido, por lo que nos solidarizamos con ustedes en su lucha por la justicia y bienestar común. Como Comité Magisterial Popular Tatu Ñuu también luchamos por la misma causa como son: el derecho al trabajo y a la vida. Actualmente el estado mexicano está imponiendo las reformas estructurales que beneficiarán a los ricos y afecta a los más pobres. Como clase trabajadora nos hemos organizado para manifestar nuestra inconformidad por las afectaciones que traen cada una de las reformas, la respuesta del Estado es encarcelamiento, desapariciones y asesinatos. Hoy en día ya llevamos casi un mes en huelga por la Defensa de la Educación Pública y del Empleo, y no ha habido ninguna mesa de negociación, tenemos apoyo de los padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales e intelectuales, pero el gobierno sigue diciendo que solamente habrá diálogo si aceptamos la reforma educativa. Cosa que no aceptaremos porque está en juego la estabilidad laboral y la educación pública, el gobierno la quiere privatizar. No claudicaremos esta lucha hasta lograr la abrogación.
Le pedimos que nos disculpen porque no podemos asistir a su evento en honor de los héroes que dieron su vida por una vida mejor. Les agradecemos infinitamente por mandar su saludo de apoyo a nuestra justa lucha, y también por tomarnos en cuenta, nuestro amigo les hará llegar nuestros calurosos saludos.
Les deseamos mucho éxito en su trabajo para conmemorar a los héroes del pueblo, que todo se desarrolle en beneficio de continuar la lucha de ese pueblo heroico.
LOS MASACRADOS SERAN VENGADOS
¡PRESOS POLITICOS, LIBERTAD!
COMITÉ MAGISTERIAL POPULAR TATU ÑUU
Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México, a 9 de junio del 2016
------------------------------
Comité Pro-huelga de Soteapan
Veracruz-México
15 de junio de 2016
A los familiares de los Presos políticos, desaparecidos y víctimas de genocidio de Perú.
Reciban un fraterno y combativo saludo del Comité pro-huelga de Soteapan. Ha sido muy grato para nosotros recibir la invitación a la jornada de lucha que están realizando para conmemorar y honrar a los 300 campesinos, obreros, jóvenes hombres y mujeres que fueron asesinados cobardemente por el Estado peruano hace 30 años, un 19 de Junio de 1986. Es un hecho que condenamos y nos unimos a su exigencia de justicia y a su derecho sagrado a enterrarlos.
Como pueblo mexicano nos hermanan nuestras luchas y sufrimientos, en nuestro país han sido miles los jóvenes, campesinos, obreros, maestros, estudiantes, gente del pueblo que han sido asesinados, o desaparecidos a manos del Estado, sin que exista justicia y castigo a los culpables. Su conmemoración por reivindicar la imborrable memoria histórica de los prisioneros de guerra del frontón, Lurigancho y el Callao nos llena de orgullo y motiva para reivindicar nuestros muertos, a los mejores hijos del pueblo, a quienes lucharon por una vida mejor, por acabar con un sistema opresor. Rescatar la memoria es un derecho del pueblo.
Como Comité Pro-huelga de Soteapan, luchamos por defender nuestro derecho al trabajo, desde el 2013 enfrentamos como magisterio al Estado y su reforma Educativa con la cual pretenden despojarnos de nuestro derechos laborales y concretar la privatización de la educación, es una reforma profundamente antipueblo. Nuestra respuesta ha sido organizarnos y luchar usando nuestro legítimo derecho de la huelga. Actualmente la lucha ha sido criminalizada, ser maestro es igual a ser delincuente, han encarcelado a compañeros, asesinado y desaparecido. Actualmente, como estado aún no podemos incorporarnos a la huelga nacional, sin embargo estamos trabajando con padres de familia y maestros para unirnos en un tiempo breve y así golpear más fuerte junto con el magisterio del resto del país.
Agradecemos su saludo y mensaje a nuestra lucha, es para nosotros aliento para continuar. Les pedimos que nos disculpen por no poder estar presentes en los eventos que están desarrollando. Les deseamos muchos éxitos.
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡HONOR Y GLORIA A LOS VERDADEROS HIJOS DEL PUEBLO!
Comité Pro-huelga de Soteapan Veracruz-México
-----------------
El Partido Obrero Campesino-POC se hizo presente en el homenaje en el Estadio Nacional en Santiago, a los presos políticos peruanos asesinados. El acto fue organizado por el Comité de Solidaridad Perú-Chile. Ese 16 de junio de 1986, 300 combatientes murieron asesinados en Isla Frontón, Lurigancho y Callao.
Honor a sus nombres! Su ejemplo es nuestro camino de lucha!
Viva el Internacionalismo Proletario.
PARTIDO OBRERO CAMPESINO
-----------
Saludo del PRML de Chile a la Conmemoración de los 30 Años de la Masacre de los Penales en Perú
Estimados Camaradas:
Reciban todos Uds. un fraternal y combativo saludo internacionalista del Partido Revolucionario Marxista-Leninista de Chile (PRML de Chile) con motivo de conmemorarse en esta fecha 30 Años del infame genocidio ejecutado por las Fuerzas Represivas del Estado Peruano contra 300 Presos Políticos Revolucionarios en los Penales de “El Frontón”, “Lurigancho” y “El Callao”, genocidio perpetrado bajo el Gobierno Socialdemócrata del Partido Aprista Peruano, durante la primera presidencia de Alan García.
El hecho de que esta cobarde masacre haya ocurrido bajo ese gobierno no es casualidad, pues desde siempre la Socialdemocracia ha sido, es y será el agente de la Reacción y del Imperialismo destinado a desviar a las Masas Populares del Camino Revolucionario, cuando estas toman conciencia activa de su condición de oprimidas y explotadas y, conducidas por una Vanguardia Revolucionaria, se alzan a la Lucha por alcanzar su Liberación Nacional y Social, como sucedía en su país en el momento en que ocurrieron estos lamentables hechos.
En contextos como ese, los socialdemócratas muestran siempre su verdadero rostro de defensores a ultranza de la sociedad de clases, sin detenerse ante nada para cumplir eficazmente su rol de impedir la revolución y de que la clase trabajadora y los pueblos sigan confiando en que sus problemas pueden resolverse en los marcos del capitalismo y del feudalismo y con el visto bueno imperialista, para lo cual no trepidan en usar ningún método, ni el crimen artero (como lo hicieron hace ya 30 Años en Perú) ni la corrupción, a través de la “compra de conciencias y voluntades”, como lo hicieron y aún lo hacen en Chile desde el fin formal (pero no real) de la Dictadura Fascista de Pinochet en 1990 hasta el día de hoy.
Por otra parte también nos hermana a los Pueblos de Chile y Perú la búsqueda de verdad y justicia para nuestros Héroes y Mártires, pues a décadas de su asesinato y martirio en la inmensa mayoría de los casos no ha habido verdad ni justicia y aún persiste, en ambos países, la infructuosa búsqueda de los restos de ellos por sus familiares, amigos y organizaciones y, en los casos en que estos han sido hallados, la lucha por obtener su identificación y entrega para darles digna sepultura.
Por eso, camaradas, es que nuestra solidaridad con Uds. en este aciago aniversario que hoy conmemoran, no nos resulta algo extraño ni desconocido, pues a menudo hemos pasado ambos pueblos por circunstancias similares y más todavía nos resulta un deber, no solo por nuestra adhesión a l Internacionalismo Proletario dada nuestra condición de Marxista-Leninistas, sino también porque no olvidamos que en los peores momentos de nuestra historia, para el Golpe Fascista del 11 de Septiembre de 1973, el pueblo y el gobierno peruanos de ese entonces (encabezado por el General Juan Velasco Alvarado) salvó la vida a miles de nuestros compatriotas, abriendo sus fronteras para que ellos pudieran escapar de la barbarie fascista que se enseñoreó en Chile en ese instante y brindándoles generoso asilo.
Como ven, queridos camaradas, la Solidaridad Internacionalista entre los Pueblos de Chile y Perú no es algo que comienza hoy, sino que tiene una larga historia y esperamos que también un promisorio futuro.
Por todo ello reciban entonces en esta fecha todo nuestro apoyo y solidaridad en su abnegada, persistente y justa lucha por verdad y justicia.
Fraternalmente
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA-LENINISTA DE CHILE
PRML de Chile
Por el Poder Obrero, Popular y Originario...
Socialismo Multinacional
Saludo del Centro Cultural “Villa Sur” de Santiago de Chile a la Conmemoración de los 30 Años de la Masacre de los Penales en Perú
Estimados Compañeros y Amigos:
Reciban desde la distancia, desde la tierra de Lautaro, Recabarren, Allende y Neruda, un fraterno saludo del Centro Cultural “Villa Sur” en el triste, pero al mismo tiempo alegre, aniversario que hoy conmemoran.
Decimos triste, pero al mismo tiempo alegre y eso podría sonar contradictorio, pero en verdad no lo es, pues si bien esta conmemoración es triste cuando recuerdan la pérdida de tantos luchadores sociales y revolucionarios ejemplares que fueron vilmente masacrados en el genocidio de los penales hace ya 30 años, por luchar por una sociedad mejor y realmente justa para todos, (tristeza que incluso puede ser más profunda cuando se trata de seres queridos, de parientes, parejas y amigos), también debemos afirmar que es alegre pues hoy nuevamente Uds. constatan la alegría de haber tenido entre su clase y su pueblo a héroes y heroínas de verdad, de carne y hueso, a personas que le dan sentido y realidad a la teoría del cambio social cuando se habla del Hombre Nuevo, pues con su ejemplo y sacrificio, los 300 camaradas asesinados el 19 de Junio de 1986 por las fuerzas armadas y policiales del estado peruano, bajo el primer mandato de Alan García, nos demuestran que el Hombre y la Mujer Nuevos no son una utopía inalcanzable, sino una realidad que Uds. conocieron y que por lo tanto es factible de alcanzar.
Queridos compañeros y amigos, nosotros somos una organización social de una comuna popular de Santiago de Chile, que cuando sucedió la masacre de las prisiones de “El Frontón”, “Lurigancho” y “El Callao” hace ya 30 Años, gobernando en nuestro país la criminal Dictadura Fascista de Pinochet, solamente escuchábamos una persistente campaña negra contra el proceso político peruano de ese entonces y fue precisamente en base a hechos como esta infame y artera matanza y al ejemplo de consecuencia que dieron allí los 300 compañeros prisioneros que cayeron víctimas en ella, que nosotros y muchas otras personas en el ámbito de las organizaciones de izquierda y populares en Chile comenzamos a cuestionarnos dicha campaña y a tratar de buscar información fidedigna de lo que pasaba en su país.
En años posteriores, con la llegada de una importante cantidad de trabajadores migrantes peruanos a Chile, pudimos tener más y confiable información y ver en toda su magnitud el inmenso sacrificio y consecuencia de los Héroes y Heroínas que hoy homenajean, y precisamente en base a las similitudes que hallamos con muchos de nuestros Héroes y Mártires de nuestro país es que hoy nos sentimos hermanados con Uds. y hemos llegado a considerarlos también nuestros Héroes y Heroínas.
De Igual manera nos hermana también nuestra lucha común y aún inconclusa por verdad, juicio y castigo a los represores fascistas, por terminar con la impunidad para los genocidas de nuestros pueblos y por hallar los restos de muchos de nuestros mártires para darles la digna sepultura que todos ellos se merecen.
Por todas estas cosas que nos hermanan, a pesar de las legítimas diferencias que podamos tener en nuestro común empeño por cambiar el mundo, estén ciertos, queridos camaradas, que siempre estaremos a su lado suyo en esta pelea suya por la justicia, pelea que también es nuestra, como desde la época de la lucha por la independencia del colonialismo español han estado hermanados nuestros pueblos en todas las causas justas.
¡Justicia y Verdad... No a la Impunidad!
¡Por la Amistad y la Solidaridad entre los Pueblos de Perú y Chile!
¡Paz entre Pueblos... Lucha entre Clases!
CENTRO CULTURAL “VILLA SUR”
Santiago de Chile
El Partido Obrero Campesino-POC se hizo presente en el homenaje en el Estadio Nacional en Santiago, a los presos políticos peruanos asesinados. El acto fue organizado por el Comité de Solidaridad Perú-Chile. Ese 16 de junio de 1986, 300 combatientes murieron asesinados en Isla Frontón, Lurigancho y Callao.
Honor a sus nombres! Su ejemplo es nuestro camino de lucha!
Viva el Internacionalismo Proletario.
PARTIDO OBRERO CAMPESINO
-----------
Saludo del PRML de Chile a la Conmemoración de los 30 Años de la Masacre de los Penales en Perú
Estimados Camaradas:
Reciban todos Uds. un fraternal y combativo saludo internacionalista del Partido Revolucionario Marxista-Leninista de Chile (PRML de Chile) con motivo de conmemorarse en esta fecha 30 Años del infame genocidio ejecutado por las Fuerzas Represivas del Estado Peruano contra 300 Presos Políticos Revolucionarios en los Penales de “El Frontón”, “Lurigancho” y “El Callao”, genocidio perpetrado bajo el Gobierno Socialdemócrata del Partido Aprista Peruano, durante la primera presidencia de Alan García.
El hecho de que esta cobarde masacre haya ocurrido bajo ese gobierno no es casualidad, pues desde siempre la Socialdemocracia ha sido, es y será el agente de la Reacción y del Imperialismo destinado a desviar a las Masas Populares del Camino Revolucionario, cuando estas toman conciencia activa de su condición de oprimidas y explotadas y, conducidas por una Vanguardia Revolucionaria, se alzan a la Lucha por alcanzar su Liberación Nacional y Social, como sucedía en su país en el momento en que ocurrieron estos lamentables hechos.
En contextos como ese, los socialdemócratas muestran siempre su verdadero rostro de defensores a ultranza de la sociedad de clases, sin detenerse ante nada para cumplir eficazmente su rol de impedir la revolución y de que la clase trabajadora y los pueblos sigan confiando en que sus problemas pueden resolverse en los marcos del capitalismo y del feudalismo y con el visto bueno imperialista, para lo cual no trepidan en usar ningún método, ni el crimen artero (como lo hicieron hace ya 30 Años en Perú) ni la corrupción, a través de la “compra de conciencias y voluntades”, como lo hicieron y aún lo hacen en Chile desde el fin formal (pero no real) de la Dictadura Fascista de Pinochet en 1990 hasta el día de hoy.
Por otra parte también nos hermana a los Pueblos de Chile y Perú la búsqueda de verdad y justicia para nuestros Héroes y Mártires, pues a décadas de su asesinato y martirio en la inmensa mayoría de los casos no ha habido verdad ni justicia y aún persiste, en ambos países, la infructuosa búsqueda de los restos de ellos por sus familiares, amigos y organizaciones y, en los casos en que estos han sido hallados, la lucha por obtener su identificación y entrega para darles digna sepultura.
Por eso, camaradas, es que nuestra solidaridad con Uds. en este aciago aniversario que hoy conmemoran, no nos resulta algo extraño ni desconocido, pues a menudo hemos pasado ambos pueblos por circunstancias similares y más todavía nos resulta un deber, no solo por nuestra adhesión a l Internacionalismo Proletario dada nuestra condición de Marxista-Leninistas, sino también porque no olvidamos que en los peores momentos de nuestra historia, para el Golpe Fascista del 11 de Septiembre de 1973, el pueblo y el gobierno peruanos de ese entonces (encabezado por el General Juan Velasco Alvarado) salvó la vida a miles de nuestros compatriotas, abriendo sus fronteras para que ellos pudieran escapar de la barbarie fascista que se enseñoreó en Chile en ese instante y brindándoles generoso asilo.
Como ven, queridos camaradas, la Solidaridad Internacionalista entre los Pueblos de Chile y Perú no es algo que comienza hoy, sino que tiene una larga historia y esperamos que también un promisorio futuro.
Por todo ello reciban entonces en esta fecha todo nuestro apoyo y solidaridad en su abnegada, persistente y justa lucha por verdad y justicia.
¡Viva la Hermandad y la Fraternidad entre los Pueblos de Chile y Perú!
¡Verdad y Justicia para los Héroes y Martires de Nuestros Pueblos!
Fraternalmente
PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA-LENINISTA DE CHILE
PRML de Chile
Por el Poder Obrero, Popular y Originario...
Socialismo Multinacional
-------------
Estimados Compañeros y Amigos:
Reciban desde la distancia, desde la tierra de Lautaro, Recabarren, Allende y Neruda, un fraterno saludo del Centro Cultural “Villa Sur” en el triste, pero al mismo tiempo alegre, aniversario que hoy conmemoran.
Decimos triste, pero al mismo tiempo alegre y eso podría sonar contradictorio, pero en verdad no lo es, pues si bien esta conmemoración es triste cuando recuerdan la pérdida de tantos luchadores sociales y revolucionarios ejemplares que fueron vilmente masacrados en el genocidio de los penales hace ya 30 años, por luchar por una sociedad mejor y realmente justa para todos, (tristeza que incluso puede ser más profunda cuando se trata de seres queridos, de parientes, parejas y amigos), también debemos afirmar que es alegre pues hoy nuevamente Uds. constatan la alegría de haber tenido entre su clase y su pueblo a héroes y heroínas de verdad, de carne y hueso, a personas que le dan sentido y realidad a la teoría del cambio social cuando se habla del Hombre Nuevo, pues con su ejemplo y sacrificio, los 300 camaradas asesinados el 19 de Junio de 1986 por las fuerzas armadas y policiales del estado peruano, bajo el primer mandato de Alan García, nos demuestran que el Hombre y la Mujer Nuevos no son una utopía inalcanzable, sino una realidad que Uds. conocieron y que por lo tanto es factible de alcanzar.
Queridos compañeros y amigos, nosotros somos una organización social de una comuna popular de Santiago de Chile, que cuando sucedió la masacre de las prisiones de “El Frontón”, “Lurigancho” y “El Callao” hace ya 30 Años, gobernando en nuestro país la criminal Dictadura Fascista de Pinochet, solamente escuchábamos una persistente campaña negra contra el proceso político peruano de ese entonces y fue precisamente en base a hechos como esta infame y artera matanza y al ejemplo de consecuencia que dieron allí los 300 compañeros prisioneros que cayeron víctimas en ella, que nosotros y muchas otras personas en el ámbito de las organizaciones de izquierda y populares en Chile comenzamos a cuestionarnos dicha campaña y a tratar de buscar información fidedigna de lo que pasaba en su país.
En años posteriores, con la llegada de una importante cantidad de trabajadores migrantes peruanos a Chile, pudimos tener más y confiable información y ver en toda su magnitud el inmenso sacrificio y consecuencia de los Héroes y Heroínas que hoy homenajean, y precisamente en base a las similitudes que hallamos con muchos de nuestros Héroes y Mártires de nuestro país es que hoy nos sentimos hermanados con Uds. y hemos llegado a considerarlos también nuestros Héroes y Heroínas.
De Igual manera nos hermana también nuestra lucha común y aún inconclusa por verdad, juicio y castigo a los represores fascistas, por terminar con la impunidad para los genocidas de nuestros pueblos y por hallar los restos de muchos de nuestros mártires para darles la digna sepultura que todos ellos se merecen.
Por todas estas cosas que nos hermanan, a pesar de las legítimas diferencias que podamos tener en nuestro común empeño por cambiar el mundo, estén ciertos, queridos camaradas, que siempre estaremos a su lado suyo en esta pelea suya por la justicia, pelea que también es nuestra, como desde la época de la lucha por la independencia del colonialismo español han estado hermanados nuestros pueblos en todas las causas justas.
¡Justicia y Verdad... No a la Impunidad!
¡Por la Amistad y la Solidaridad entre los Pueblos de Perú y Chile!
¡Paz entre Pueblos... Lucha entre Clases!
CENTRO CULTURAL “VILLA SUR”
Santiago de Chile
Acto en homenaje a los 300 HÉROES del pueblo que ofrendaron sus vidas como prisioneros politicos en el EL FRONTÓN, LURIGANCHO y EL CALLAO (Perú) y que hoy a 30 años de esa gesta heroica el gobierno Peruano se niega a entregar sus restos para que les rindan homenajes y sepultura como dignos héroes del proletariado y del pueblo. 19 Junio 1986 - 19 Junio 2016
------------------------
Asunción, 12 de junio de 2016Para los compañeros del Perú.
En la historia de nuestra América, tenemos una tradición, hasta natural, de rebeldía y levantamientos de nuestros pueblos contra el opresor.
Nunca fuimos totalmente sometidos a pesar de la brutalidad de los amos de turno.
Perú guarda en su seno el gran ejemplo heroico de Túpac Amaru y tantos otros que combatieron hasta la muerte.
Frente a la fortaleza, valentía y entrega inclaudicable de luchadores revolucionarios del proletariado alzado en armas, los cipayos del imperio jamás tuvieron escrúpulos en desplegar su ferocidad criminal hacia quienes le enfrentaron con dignidad y valor.
Rememorando las bestiales hazañas de la oligarquía peruana, sedientos de sangre revolucionaria, cobardemente lanzaron una cacería humana contra prisioneros de guerra del PCP Sendero Luminoso desarmados; munidos sólo de heroísmo y convicción revolucionaria.
Rescatamos y hacemos nuestra esa cualidad que escasea tanto hoy. Sus ejemplos de entrega, heroísmo inagotable, disciplina y consciencia de clase, los tomamos como legado para los revolucionarios latinoamericanos.
Esta fecha conmemorativa nos convoca a una gran unidad de los revolucionarios, a seguir luchando sin descanso, con entereza, hasta la victoria final.
"La sangre derramada sea estandarte que convoca a todo el pueblo a lograr lo que tanto hemos ansiado: el poder popular".
Afectuoso saludo de los prisioneros epepistas en las cárceles de Tacumbú, Buen Pastor y cuartel de la “agrupación especializada” de la policía del Paraguay.
Ejército del Pueblo Paraguayo.
--------------------------
Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 2016
A los compañeros de la
Asociación de Familiares de Presos Políticos, Desaparecidos y Víctimas de Genocidio (AFADEVIG)
Estimados compañeros:
Agradecemos la invitación a ser parte de las distintas actividades que están desarrollando en el Perú en homenaje a los compañeros asesinados en El Frontón, Lurigancho y el Callao, al cumplirse 30 años de la masacre.
Los militantes que nos organizamos en la Liga Socialista Revolucionaria de la Argentina sabemos de la importancia de esta invitación, que nos brinda la posibilidad de homenajear a los compañeros muertos a manos de las fuerzas represivas del estado peruano. Las diferencias políticas y/o metodológicas existentes, no nos nublan la vista de sabernos compañeros en la pelea por la transformación social
El odio de la burguesía, su Estado y sus gobiernos frente a quienes decidieron enfrentarlos es tan grande que no les bastó con asesinarlos masivamente sino que hasta el día de hoy, 30 años después, les niega a sus compañeros, familiares y amigos, la posibilidad de enterrarlos. Así, pretenden que la masacre de El Frontón, Lurigancho y el Callao sirva, también, como política de disciplinamiento para las nuevas generaciones que se atrevan a alzarse contra la opresión y la explotación capitalista.
Y en este sentido, el mejor homenaje que podemos rendir a todos los compañeros a los que la burguesía les arrebató la vida es seguir luchando como lo venimos haciendo, desde la óptica de la Liga Socialista Revolucionaria, por construir poder popular para enfrentar y derrotar el poder de los capitalistas y sus estados en la perspectiva de la revolución socialista, sabiendo que es necesario extender esa pelea más allá de las fronteras nacionales que balcanizan nuestra América Latina.
Compañeros del Frontón, Lurigancho y Callao: ¡PRESENTES!
¡Viva la lucha del pueblo peruano!
¡Viva la revolución socialista internacional!
LIGA SOCIALISTA REVOLUCIONARIA
Argentina
--------------------
Queridas/os Compañeras/os
En nombre de las Organizaciones Libres del Pueblo (OLP) les queremos trasmitir nuestra solidaridad con todos los que luchan, con todos aquellos que padecen persecución por causa de la justicia que guió y guía sus actos y a los familiares de todos los que dejaron su vida por la misma causa.
A 30 años de acontecimientos que siguen ensombreciendo la historia de la humanidad sentimos el deber y la responsabilidad de recordar aquellos hechos, que deberían avergozar a sus ejecutores, como un hito de esa misma humanidad en su larga marcha hacia la liberación de sus cadenas.
Quienes allí dejaron sus vidas sabían que la construcción de un mundo distinto, más fraternal y solidario, un mundo sin explotadores, ni explotados, más que una posibilidad es una necesidad y tras ella embarcaron sus acciones.
Este es un pequeñísimo homenaje a esos compañeros. Lo hacemos desde el compromiso de continuar bregando por sus mismos ideales, ratificando que ninguna lucha es vana, todas ellas dejan marcas en la historia y constituyen el futuro de los pueblos. Estamos convencidos que todos los sacrificios, reveses y derrotas son la antesala de la gigantesca victoria que aún nos debemos.
Reciban nuestro fraternal abrazo junto con las disculpas por no poderlos acompañar en estas jornadas.
Dr. Roberto Perdía
Buenos Aires, junio 2016
MOVIMIENTO DE APOYO AL PUEBLO PERUANO: ¡HONOR Y GLORIA A LOS HÉROES CAÍDOS! (Madrid, España)
-------------------
Sentimientos de condena y odio contra la matanza con la que el régimen de Alan García segó la vida de 300 jóvenes, hijos e hijas ejemplares de nuestro pueblo.
Sentimientos de vergüenza y rechazo por la impunidad en que se encuentran los autores de ese crimen.
Sentimientos de repudio por el ocultamiento que hasta hoy hace el Estado peruano de los restos de los prisioneros asesinados y por la indiferencia de todos los gobiernos frente al reclamo de los padres, madres, hermanos e hijos de que dichos restos se les devuelvan para poder enterrarlos humanamente.
Pero sobre todo se estremece mi alma al recordar la gloriosa resistencia de esos 300 héroes y la grandiosa entrega de su propia existencia, defendiendo sus vidas y sus sueños de una patria libre y próspera para el pueblo peruano.
Y junto al inmenso dolor que siempre siente mi corazón por la desaparición de aquellos jóvenes asesinados, se elevan mis pensamientos y mi amor de madre hacia todos los héroes y heroínas del pueblo peruano a quienes, así como a mi admirada y amada hija Augusta, la verdadera historia del Perú y del mundo venerarán por siempre.
Quiero también denunciar las terribles condiciones en que se encuentran los prisioneros en el Perú que sufren despiadada e infamante tortura y cavernarias cadenas perpetuas.
Expreso en forma especial mi saludo al Dr. Abimael Guzmán y hago un llamado a todas las personas de alma recta y justa conciencia a luchar por el cierre de la prisión militar donde se lo tiene aislado y por la atención médica que necesita.
Hago llegar finalmente mi solidaridad a la Asociación de Presos Políticos y Víctimas del Genocidio y a su lucha por la recuperación de los sagrados restos de los héroes caídos, por la libertad de todos los presos actuales con una guerra ya acabada.
Suecia, Delia Carrasco de La Torre
------------------
--------------------
En el barrio Alberdi de Córdoba, Argentina, se levanto un monolito en homenaje a los más de 250 prisioneros políticos y de guerra caídos en las Luminosas Trincheras de Combate de El Frontón, Luigancho y el Callao en junio de 1986. Los homenajes también estuvieron presentes en Rosario y Buenos Aires los días 18 y 19 de junio. Compartimos imágenes y videos registrados.
El Espacio de comunicación MUCHO PALO NOTICIAS estuvo presente y cubrió el homenaje realizado.
Por: MPN / Trescientos presos políticos peruanos fueron asesinados en los penales de El Frontón, Lurigancho y El Callao, a 30 años de la masacre se realizó en Córdoba un homenaje a los caídos en lucha. El lugar elegido para levantar un monumento fue barrio Alberdi “primer territorio libre de América” el que late junto a la comunidad peruana.
Participaron del acto diferentes organizaciones políticas que desde hace años acompañan los pedidos de libertad a los presos políticos, la ronda de cajones afroperuanos, el comité de solidaridad por los presos políticos del Perú y ex prisioneros políticos entre los que se encontraba Rolando Echarri Pareja sobreviviente de la masacre, quien rindió homenaje a sus compañeros y nos acercó su testimonio.
“Jóvenes desde los 17 años excluidos como prisioneros de guerra, que ofrendaron su vida, no les importo morir por lanzacohetes, o morir por balas, o morir volados en pedazos regresando las granadas que nos aventaban o por los gases que tiraban desde el aire, sino defender la revolución”.
A los compañeros de AFADEVIG
Con motivo del 30 aniversario de los luctuosos hechos ocurridos en los penales de Lurigancho, El Frontón y Callao, donde 300 presos políticos peruanos fueron brutalmente masacrados por el despotismo gobernante, les hago llegar mi reconocimiento solidario por levantar bien alto la memoria de quienes murieron en esa circunstancias defendiendo un ideal revolucionario.
Quienes recordamos lo que fueron aquellos días donde noticias llegadas desde el Perú nos hablaban de tremendas matanzas pero también de heroicas resistencias de los detenidos en las citadas prisiones, no podemos callar nuestro repudio a la impunidad con que el régimen peruano (todos sus gobiernos desde aquellas aciagas fechas) cubrieron a los asesinos de presos desarmados que fueron ametrallados desde tierra y aire e incluso luego de haber cesado los ataques, fusilados a mansalva para evitar que fueran muy pocos los sobrevivientes.
Lurigancho, El Frontón y El Callao son tres grandes manchones de horror para la historia latinoamericana, pero también tres mojones de heroicidad de nuestros pueblos.
Les envío un abrazo solidario, deseando que los actos que se realizan para recordar a los luchadores caídos, sirvan para que la memoria siga creciendo.
Carlos Aznárez
periodista de RESUMEN LATINOAMERICANO
-------------
Compañeros de AFADEVIG
Les mando un caluroso abrazo en el Día de la Heroicidad y decirles que como obrero que participó de una larga toma de la cervecería donde trabajaba por no perder nuestra fuente de trabajo y que por ello tuvimos presos; me siento aún más cerca de ustedes y de la lucha que aquellos 300 prisioneros políticos llevaban adelantes con gran valentía, además de que en nuestro barrio hay una gran presencia de la comunidad peruana por eso cómo no tener presente esta fecha tan importante para la historia del pueblo peruano y que además nos recuerda y nos enseña que la lucha sigue viva en cada uno de nosotros.
Mis saludos y fuerzas combativas
¡Esperamos puedan visitarnos en algún momento!
Dante Martínez – Presidente del Centro Vecinal de Barrio Alberdi
Córdoba - Argentina
----------------
Reciban la adhesion de la Asociación de Familiares de Desaparecidos y detenidos por razones políticas de Córdoba
Acompañamos a la Asociación de Familiares de Presos Politicos Desaparecidos y Victimas de Genocidio de Perú en estas jornadas de lucha y Memoria.
"Por más que la quemen, por más que la rompan, la historia humana se niega a callarse la boca".
Eduardo Galeano
Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas de Córdoba, por MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.
Córdoba-Argentina, junio del 2016
-------------------
Queridos Familiares de AFADEVIG:
Conmovido con las noticias que me llegan de su larga lucha por que les sean devuelto los restos de sus seres queridos quienes fueron luchadores incansables, les hago llegar mis saludos y apoyo en las jornadas que llevan adelante para mantener viva la memoria y enaltecer la lucha por la que aquellos prisioneros políticos dieron su vida.
Les mando un gran abrazo y muchos éxitos
Mario Morales Secretario de Derechos Humanos del SUOEM
(Sindicato unión de obreros y empleados municipales)
------------------
Buenos Aires, 12 de junio 2016
Apreciados compañeros de AFADEVIG
En primer lugar, agradezco profundamente la invitación que me hicieran llegar y lamento no haber podido acompañarlos. Igualmente, acompañaré la actividad militante que se realizará en Buenos Aires y a la cual también he tenido el honor de ser invitado.
Hablar de honor ante estas invitaciones, ante esta deferencia que han tenido conmigo y con mis compañeros de la Gremial de Abogados, no es usar palabras grandilocuentes por cortesía o por compromiso.
De hecho, no es una palabra que exprese solamente mi sentimiento subjetivo, sino que representa objetivamente el significado del gesto que han tenido.
Nuestro continente, contrariamente a lo que se nos ha repetido hasta el cansancio desde distintos centros de pensamiento, desde aquellos espacios que suelen ser llamados “formadores de opinión”, está atravesando desde la mitad del siglo pasado una nueva era de revoluciones.
Son las revoluciones por una segunda y definitiva independencia, las revoluciones contra el último de los imperialismos, las revoluciones por la abolición de la explotación y por la igualdad, las revoluciones socialistas.
Este proceso, que la propaganda del más poderoso aparato de manipulación de las conciencias que ha existido jamás en la historia pretende derrotado y dejado atrás, no puede ser medido por los tiempos de la vida humana individual, como quiere acostumbrarnos a pensar ese mismo aparato.
Es una sucesión de avances y retrocesos, de triunfos y derrotas, que avanza en un movimiento de espiral y que debe ser examinado en términos de tiempos históricos.
Sin embargo, es un proceso esencialmente, profundamente, humano.
Pero, no sólo en términos humanos individuales, en esa escala a la que pretenden reducir toda la realidad las ideologías burguesas; sino humano en escala de los pueblos, en escala de las comunidades, en escala de socialismo, en escala de Humanidad.
En esa escala, los hombres y mujeres que superan y escapan de esta pequeña jaula de mezquindad a la que pretende reducirnos el sistema, los que colectivamente buscan asaltar los olimpos del poder para evitar que estos sigan condenándonos a este inerte pasado con máscara de presente y para abrir definitivamente los caminos del futuro; esas mujeres, esos hombres, esos maravillosos colectivos organizados, se convierten ellos mismos en el propio Futuro.
Y en el pasado, en este pasado oscuro, siniestro, pero preñado de heroísmo y esperanza, dejan para siempre, para todo el futuro decurso de la historia humana, mojones de luz resplandeciente.
Los héroes, los prisioneros de guerra del Frontón, de Lurigancho y del Callao, los caídos y los sobrevivientes, son para todos los luchadores del mundo, más que una luz, un resplandor; cálido y reconfortante como el sol de la mañana, que nos abriga, nos reconforta y nos llena de optimismo y esperanza.
Gracias, mil gracias a ellos, porque, simplemente cumpliendo su deber, nos han dado abrigo para estas épocas de intemperie.
Mil gracias a ustedes, por continuar, por recordar, por agradecer.
Gustavo Franquet
Gremial de Abogados, Argentina
Ciudad de Buenos Aires, 05 de junio de 2016
Estimad@s compañer@s, herman@s y compatriotas latinoamericanos
Al tiempo de agradecer su invitación y lamentar el no poder participar en mi persona, quería enviarles en nombre propio y de la organización el más sentido, profundo y fraternal saludo, adhesión y homenaje a estas actividades que llevarán adelante como tributo consecuente a la lucha convertida en ejemplo de aquellos militantes, hombres y mujeres, que ya son parte del fuego popular que alienta y guía el camino de liberación de nuestras patrias y nuestros pueblos.
Son ellos los héroes que renacen cada día en cientos y miles de jóvenes, hombres y mujeres, que continúan la gran marcha al amanecer soñado y promisorio.
Ellos los poderosos, los adoradores del Dios dinero, los gladiadores de la muerte, jamás entenderán el amor que anida en nuestros corazones y nos hace sobreponernos de nuestros dolores y continuar el camino. Jamás entenderán el amor de nuestras mujeres, de nuestros hombres, de nuestros jóvenes por luchar por una sociedad donde el hombre deje de ser lobo del hombre.
Honor y Gloria a todos y a cada un@ de los desaparecid@s y víctimas del genocidio, porque estamos convencidos de que el presente es de lucha pero el futuro es nuestro.
¡Luchar hasta vencer!
Lito Borello
Coordinador Nacional
Los Pibes
Organización Social y Política
Argentina
Los Pibes
Organización Social y Política
Argentina
------------------------------
Compañeros de AFADEVIG
Compañeros de MOVADEF
Las organizaciones abajo firmantes hemos tomado conocimiento de la invitación realizada por ustedes a las actividades que se realizarán desde el 10 al 19 de junio( en Lima Perú) en torno a un hecho que hace treinta años estremeció el alma del proletariado y el pueblo: 300 prisioneros de guerra encerrados en los penales de la isla del Frontón, de Lurigancho, al este de la capital, y del Callao, el principal puerto de su país, fueron vilmente asesinados por orden del gobierno de Alan García el 19 de junio de 1986.
Coincidimos plenamente en cuanto dicen de los caídos que sentimos como propios: Treinta años después, estos héroes de hoy y pregoneros del mañana merecen ser recordados por su ejemplar heroicidad. Jóvenes hombres y mujeres con promisorios futuros profesionales prefirieron entregarse enteros a la real transformación de una sociedad hundida en el hambre, la miseria y el atraso, a causa de la explotación de un puñado de opresores y explotadores terratenientes y capitalistas sometidos al imperialismo norteamericano.
Tanto más en las circunstancias actuales en que soplan vientos de resistencia popular ante la ofensiva imperialista que está imponiendo su rigor de ajuste y represión mediante gobernantes nativos, los cuales vienen a terminar con ciertas debilidades de los anteriores en el cumplimiento de los planes de dominación y saqueo que mandan desde las metrópolis.
Debemos decirles también que aunque se nos haga imposible viajar para estar presentes en vuestras acciones, queremos compartir las jornadas en nuestro propio país y en la ciudad de Rosario en particular.
Nos hemos propuesto dar la más amplia difusión a la convocatoria, recoger la mayor cantidad de adhesiones de organizaciones y personas que sientan como propias las denuncias y el llamamiento que hacen. Para ello elaboraremos un documento que no desmerezca en nada lo que ustedes exponen, procurando las firmas correspondientes, poniéndonos como límite el mismo día 10 de junio para de inmediato hacérselas llegar.
Más allá de eso, en los próximos días (en fecha a determinar entre los días 13 y 17 de junio), nos concentraremos frente al Consulado del Perú en nuestra ciudad, para manifestar en la calle misma nuestra condena a los asesinos y nuestra reivindicación de los luchadores caídos.
Va nuestra solidaridad más comprometida y nuestro saludo fraternal porque aquí, en Perú, en toda tierra de América Latina:
NO OLVIDAMOS – NO PERDONAMOS – NO NOS RECONCILIAMOS
-Cátedra Popular Derechos en clave Humana.
- Convocatoria Segunda Independencia Rosario
- Comisión Antirrepresiva y por los Derechos Humanos CADH.
- Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos UADH
- Agrupación Oficios Varios Rosario
- Docentes de Base.- Plenario Obrero y Popular POP.
- Agencia para la Libertad.
Rosario, 3 de junio de 2016.
-----------------------------
AFADEVIG
Me dirijo a Uds. en respuesta a su atenta de fecha Mayo de 2016. En primer lugar quiero decirles, estimados compañeros, que en lo personal y en el de miles de argentinos se nos estremece el corazón y se colma de repudio nuestro ánimo de solo pensar en ese acontecimiento genocida donde fueron fusilados 300 patriotas y revolucionarios, hijos dilectos de nuestro hermano pueblo peruano.
Nuestros pueblos están unidos por una historia común. Por héroes y mártires. Por sangre derramada en pos de la liberación de nuestros pueblos y nuestras Patrias. Los 300 hermanos que cayeron son héroes de nuestra Patria Grande. Están incorporados ya a nuestras banderas y nuestros himnos de lucha emancipadora.
Con ese ánimo y con esa predisposición, que es juramento, estaremos presentes en vuestro recordatorio. Lo haremos desde esta Córdoba, de Argentina, tan presente, por los miles de ciudadanos peruanos que han vivido y viven para regocijo de nuestra hermandad latinoamericana.
Cuente Ud y todos los familiares con toda nuestra Solidaridad, que es miel de nuestros pueblos, cosechada por Túpac Amaru, San Martín y vuestro Amauta José Carlos Mariátegui.
Con la mayor referencialidad y respeto Saludo a Ud. y a todos los familiares y compañeros con un abrazo.
Compañero vasco
Córdoba, Argentina. 5 de Junio.
Dr. Carlos Normando Orzaocoa
-----------
ILPES
CAPITULO GUATEMALA
LUNES 13 DE JUNIO DEL 2016
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS
GRACIAS POR LA INVITACION
POR ESTA OCASION SE NOS HACE DIFICIL ASISTIR A TAN IMPORTANTE ACTIVIDAD PROGRAMADA PERO QUEREMOS HACER PRESENTE NUESTRO FRATERNAL SALUDO Y EXHORTANDOLOS A SEGUIR ADELANTE.
POR NUESTROS HEROES QUE NOS ENSEÑARON EL CAMINO DE LA LUCHA Y A JAMAS CLAUDICAR.
HERIBERTO MARTÍN
Presidente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario