Sobre el carácter de las elecciones y cómo votar - AFADEVIG

Breaking

Post Top Ad

jueves, 16 de enero de 2020

Sobre el carácter de las elecciones y cómo votar

1. Lo que se ha puesto en evidencia es que la política en el Perú lo dirige la oligarquía financiera, ellos son los que ponen los maletines, loncheritas, sobres llenos de miles de dólares; ellos son los que colocan presidentes, ministros, congresistas, magistrados, etc.; ellos son los que definen las políticas a seguir.

2. El cierre del Congreso y las elecciones del 26 de enero son producto de las contiendas entre los grupos de la ultraderecha; su contienda se centra en la lucha por el control del Estado y sus instituciones ¿para qué? ¡Para beneficiar a los grupos de interés que representan!, esto se comprueba, últimamente, en la pelea por el control del JNJ, TC., siempre con la cubierta de “lucha contra la corrupción”.

3. ¿Quiénes llaman a votar por “un Congreso decente”? los que consideran que el cierre del Congreso se debió a la lucha del pueblo, en consecuencia, correspondería votar ahora por candidatos ‘decentes’ que serían ellos. Luego, el nuevo Congreso con Vizcarra sería el triunfo contra la corrupción y la democracia estaría a salvo. Esto, evidentemente, no sólo no se ajusta a la realidad, sino que es el intento de poner la lucha del pueblo a la cola del otro grupo de la ultraderecha que maneja el Ejecutivo.

4. ¿Ha cambiado en algo la situación del pueblo con el cierre del Congreso? ¡Nada!, por el contrario, Vizcarra, a través de los decretos de urgencia ha continuado implementando medidas neoliberales en lo económico, político y laboral y, por supuesto, en beneficio de los monopolios extranjeros principalmente, por ejemplo: la implementación de su plan de productividad y competitividad, apuesta por la minería como motor de desarrollo; han hecho una reforma electoral para que sólo los partidos de la ultraderecha y derecha compitan en las elecciones y el pueblo no tenga representantes; ha extendido el régimen laboral agrario hasta el 2031 para beneficio de las grandes agroexportadoras y en contra de los derechos laborales de los trabajadores agrícolas, y esto no obstante haber muertes producto de esa precariedad laboral, lo último fue el 30 y 31 de Diciembre del 2019, dentro de una empresa agroexportadora del Grupo Romero y otro del Grupo Gloria; han tomado mayores medidas de represión y criminalización a las luchas del pueblo, lo último es la detención de dos mujeres jóvenes por haber volanteado llamando al voto viciado, voto de protesta a nombre del MOVADEF, presentándolas y tratándolas como ‘terroristas’, sin derechos, estigmatizándolas, ¿qué delito han cometido? Ninguno. ¿Dónde están los llamados ‘demócratas’, las ‘feministas’, los ‘humanitarios’?.

5. Las medidas neoliberales, siempre están orientadas a atraer las inversiones de los grandes monopolios extranjeros, para ello, ser competitivo es ofrecerles alta rentabilidad, exoneraciones tributarias, bajos costos (bajos salarios y eliminación o restricción de derechos a los trabajadores) y estabilidad jurídica (para que se mantenga la actual Constitución neoliberal), por ejemplo, son estos grandes monopolios los que dominan la economía del país en sectores clave como minería, bancos, petróleo, gas, electricidad, alimentos, farmacias, bebidas, telecomunicaciones, etc.
6. Así, estas elecciones sólo servirá para colocar la lucha del pueblo a la cola del gobierno de Vizcarra y su grupo. Y las justas demandas del pueblo como trabajo, salud, educación, vivienda, etc., pospuestas ad infinitum. De ahí que el voto debe ser de rechazo, de protesta: Voto viciado y no dejarse llevar por la política oportunista de ponernos a la cola del otro grupo de la gran burguesía. Lo cierto es que no se diferencian mucho, ambos están por mantener el neoliberalismo al que llaman ‘democracia’, lo que les diferencia es sólo a quién beneficiar.
7. Por tanto, el pueblo no tiene participación en el poder y debe luchar por la democratización de la sociedad peruana, debe participar del poder con verdaderos representantes enrumbando su camino hacia una sociedad más igualitaria, sólo así se podrá defender y mantener sus derechos, de ahí la necesidad de cambiar las reglas de juego, es decir, una Nueva Constitución con el pueblo y para el pueblo. Esto es ser de izquierda, esto es servir a los intereses del pueblo, esto es aquello que beneficia al 99.99% de la población peruana, es lo que la sociedad peruana necesita, y no aquella que hace de comparsa a la ultraderecha para legitimar el sistema como ‘democrático’ cuando sólo beneficia al 0.01%.

¡Por la democratización de la sociedad peruana!
¡Por una nueva Constitución con el pueblo y para el pueblo!
¡Voto viciado, voto de protesta!
¡Libertad inmediata para Nastia y Evaliza!

AFADEVIG


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad