Carta de Solidaridad - AFADEVIG

Breaking

Post Top Ad

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Carta de Solidaridad


Estimado(a) 

Reciba Ud. nuestro más cordial y respetuoso saludo.

Somos los deudos de los asesinados en los Penales del Frontón, Lurigancho y el Callao el 19 de Junio de 1986, a su vez somos parte de la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Víctimas de Genocidio (AFADEVIG).

Ante la campaña persecutoria macartista e inquisitorial, orquestada por la DIRCOTE en colusión con las posiciones más reaccionarias y antidemocráticas en nuestro país que pretenden negarnos el derecho de enterrar dignamente a nuestros familiares, nos dirigimos a Ud. para manifestarle lo siguiente:

1. Después de 30 años de continua lucha porque nos entreguen los cuerpos de nuestros seres queridos, asesinados por el Estado peruano en el genocidio de El Frontón, Lurigancho y Callao en junio de 1986, este año pudimos construir con mucho esfuerzo, un lugar para darles digna sepultura a quienes hemos logrado recuperar después de tantos años, para honrar su memoria, y para evocar a los que nunca encontraremos pues desde el 19 de junio de 1986 no hemos podido hallarlos, derecho que como deudos nos asiste, como señaló una de las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la ONU para Casos de Desapariciones Forzadas cuando vino al Perú en mayo de 2015, y la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

2. Además, la estructura que hemos construido ni siquiera puede ser calificado de Mausoleo, pues son nichos simples en número de 50 que son insuficientes para los 250 prisioneros que fueron asesinados en un solo día.

3. La romería que hicimos como homenaje a nuestros seres queridos es un entierro como se da dentro de los usos y costumbres de nuestro pueblo, usos y costumbres que a lo largo de la historia de la humanidad han sido objeto de respeto, aún en enfrentamientos encarnizados en culturas más atrasadas que la nuestra se respetaba los diferentes rituales de los deudos cuando se trataba de recoger, enterrar y honrar a sus muertos.

4. La policía política peruana (DIRCOTE) en contubernio con fuerzas reaccionarias han montado toda una campaña a través de los medios de comunicación, dos meses después de los hechos, para decir “rebrote del terrorismo”, “mausoleo de Sendero” “monumento a la violencia”, etc., y han presionado a las autoridades locales para que destruyan lo que con tanto esfuerzo construimos para nuestros familiares; además, debido a la campaña, nos han iniciado procesos de investigación que amenazan nuestra libertad, pretendiendo coactar el derecho que tenemos como cualquier peruano a enterrar y honrar a nuestros muertos; es decir, no basta haber asesinado a nuestros familiares, no basta que haya impunidad para los principales responsables como el señor Alan García y su Consejo de Ministros, no basta que muchos padres de los asesinados y desaparecidos hayan fallecido esperando la entrega de los cuerpos de sus hijos y que con su último aliento hayan dejado como tarea a su familia seguir reclamando por los cuerpos secuestrados y sepultarlos en su nombre; ahora, cuando ya los tenemos en un humilde y sencillo lugar donde no perturban a nadie más que a los que macartista e inquisitorialmente pretenden asesinar su recuerdo, desterrarlos del lugar de reposo de sus restos, demolerlo y perseguirnos a nosotros sus familiares, pues pretenden convertir en delito el sentimiento y el respeto que sentimos por quienes han sido nuestra propia sangre, carne de nuestra carne.

Por lo señalado escuetamente, pues nos es sumamente difícil y doloroso rememorar lo ya pasado, teniendo en cuenta además que nuestra lucha por la recuperación de todos nuestros muertos aún no ha terminado, recurrimos a usted, en busca de Solidaridad para que no se atente contra nuestro derecho a enterrar y honrar a nuestros seres queridos, para que no se violente el último lugar de reposo de los hace 30 años asesinados.

Finalmente, a propósito del Acuerdo de Paz recientemente firmado en el hermano país de Colombia, cabe la reflexión en quienes pretenden un encono perpetuo en nuestro país, nosotros les pedimos, basta ya de odio y persecución, respeten nuestro derecho a enterrar a nuestros seres queridos.

Afectuosamente,

Lima, 27 de septiembre de 2016


Miguel Canales Sermeño 
Presidente de AFADEVIG
Celular: 944439773

Inscrito en Registros Públicos con partida Nº 11351407 del 28 de enero del 2002
e-mail: afadevig2016@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Top Ad